I. IDENTIFICACION
MERCADO DE CAPITALES
Docente: PhD MÓNICA PALMETH
II. OBJETIVOS GENERALES
Docente: PhD MÓNICA PALMETH
II. OBJETIVOS GENERALES
Desarrollar habilidades de negociación en el mercado de capitales colombiano, conociendo las diferentes alternativas de financiación e inversión que se transan en las bolsas de valores.
III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
& Participar como inversionista financiero en la bolsa de valores
& Diferenciar la inversión de títulos valores que ofrece el Mercado de dinero y el de capitales.
& Participar como inversionista en un fondo de valor en cualquier sociedad comisionista de Bolsa de valores
& Administrar un portafolio de inversión
& Aplicar las escalas de calificación para la toma de decisiones de inversión y financiación.
IV. Contenido Temático
1. MERCADO DE CAPITALES COLOMBIANO
1.2 Historia del Mercado de Capitales colombiano
1.4 Inversionista financiero e Inversionista real
1.5 Bolsa de valores y funcionamiento
2. SOCIEDADADES COMISIONISTAS DE BOLSAS
2.1 Intermediación bursátil, Funciones y servicios
2.2 Comisión bursátil y Fondos de valores
2.3 Liquidación de unidades e Inversión de fondos de valores
3. LIQUIDACIÓN DE TÍTULOS VALORES
3.1 Títulos valores de renta variable y renta fija
3.2 Divisas
3.3 Análisis Fundamental y Técnico
3.4 Liquidación de títulos
4. SOCIEDADES CALIFICADORAS
4.1 Funciones y servicios
4.2 Escalas de calificación
4.3 Proceso de calificación
5. SOCIEDADES FIDUCIARIAS
5.1 Funciones y servicios
5.2 Fondos de fiducia
5.3 Inversión en fondos
V. COMPETENCIAS:
Al finalizar el curso el estudiante será competente para:
$ Conocer la historia y la estructura del mercado de capitales colombiano
$ Identificar que beneficios ofrece una sociedad comisionista de bolsa en Colombia
$ Liquidar la rentabilidad obtenida en la inversión.
$ Elaborar un portafolio de inversión en acciones y otros títulos
$ Analizar e identificar las mejores acciones para invertir
$ Interpretar el resumen diario bursátil
$ Participar como inversionista en la toma de decisiones al invertir en títulos
$ Utilizar los servicios y la información que suministran las sociedades calificadoras.
$ Conocer dónde encontrar información sobre los diferentes fondos y la rentabilidad que ofrece.
VI. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Y EVALUATIVAS
Exposiciones en clase, participaciones, mesas redondas, lecturas, Investigaciones y talleres, qûiz, examen escrito, ejercicios y talleres de aplicación en la sala de informática, Casos para analizar y resolver, juego de la bolsa.
VII. Bibliografía Electrónica
: FinanzasPersonales.com.co
: http://www.dinero.com
: www.superfinanciera.gov.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.