GERENCIA FINANCIERA
I. Objetivo General
Concretar los campos de acción o responsabilidades que comprometen la intervención de la gerencia financiera al alcance del objetivo supremo de cualquier organización acerca de la creación de valor.
II. Objetivos Específicos
& Conocer los conceptos fundamentales de la gestión financiera y empresarial, teniendo en cuenta los elementos teóricos y prácticos necesarios para diagnosticar empresas.
& Analizar, evaluar y tomar decisiones en el ámbito financiero que repercutan en la generación de riqueza a las empresas.
& Interpretar de manera apropiada la información obtenida al aplicar los indicadores de gestión y desempeño previstos para definir metas y practicar la evaluación de desempeño empresarial.
III. Contenido Temático
1. PRESENTACIÓN DEL CURSO
1.1 Justificación
1.2 Objetivos
1.3 Metodología
1.4 Contenidos
2. EMPRESA , DIRECCION FINANCIERA Y FINANZAS EMPRESARIALES
2.1 El ámbito de las finanzas
2.2 Las finanzas y las capacidades de la empresa
2.3 Rol del gerente financiero y su relación con el OBF
3. PROCESO DE TOMA DE DECISIONES ESTRATEGICAS Y PROYECTOS DE INVERSION
3.1 Conceptos de Planeación estratégica
3.2 Diagnostico Interno y Externo
3.3 Evaluación Financiera de los Planes, Programas y Proyectos
3.4 Asignación de Recursos
3.5 Apalancamiento financiero
3.6 Métodos VAN y TIR
3.5 Apalancamiento financiero
3.6 Métodos VAN y TIR
3.7 Análisis comparativo del VAN y TIR
3.8 Riesgo Económico en las inversiones
4. FACTORES LIMITANTES Y PATRONES DE MEDICIÓN
4.1 Desarrollo Tecnológico
4.2 Eficiente empleo del Recurso Productivo
4.3 Minimización de costos
4.4 Imagen ante compradores y Captación de mercado
4.5 Imagen ante el sector financiero
4.6 Generación de utilidades
4.7 Creditos Comerciales
4.8 Estrategias de financiamiento
4.7 Creditos Comerciales
4.8 Estrategias de financiamiento
5. MERCADO , TENDENCIAS ACTUALES y Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones (TIC)
5.1 Globalización
5.2 El mercado y sus clasificaciones
5.3 Mercado de competencia perfecta e imperfecta
5.4 Sistema Financiero Colombiano
5.5 Conveniencia de las TIC en la Dirección Financiera.
5.6 Tendencias actuales relacionadas con la gerencia financiera.
5.7 Empleo, planes de negocio e inversiòn
IV. COMPETENCIAS:
Al finalizar el curso el estudiante será competente para:
$ Exponer con claridad el ámbito en que se mueven las finanzas
$ Reconocer los factores que miden la capacidad de las empresas y la responsabilidad del gerente financiero
$ Manejar los conceptos de planeación y la técnica de elaborar diagnósticos.
$ Precisar la forma en que los diversos objetivos estratégicos se integran para garantizar la creación de valor empresarial
$ Manejar lo referente a los procesos de selección de créditos.
Bibliografía
& ORTIZ ALBERTO. GERENCIA FINANCIERA. Un enfoque estratégico. Editorial Mc Graw-Hill.
& RCHARLES MOYER, James r. Mc Guigan y KRETLOWJ. William. Administración Financiera Contemporánea. Editorial Thomson
& RCHARLES MOYER, James r. Mc Guigan y KRETLOWJ. William. Administración Financiera Contemporánea. Editorial Thomson
& OSCAR LEON GARCIA. VALORACION DE EMPRESAS, GERENCIA DEL VALOR Y EVA. 2003
& MISHKIN, FREDERIC, S. Moneda, banca y mercados financieros. Octava edición. Pearson educación, México,
& VAN HORNE,James C. y WACHOWICZ, JOHN JR. Fundamentos de Administración Financiera. Pearson Educación, México,
& VAN HORNE,James C. y WACHOWICZ, JOHN JR. Fundamentos de Administración Financiera. Pearson Educación, México,
& KAREN MOKATE. Evaluación financiera de proyectos de inversión. Ediciones Uniandes. Alfaomega.
Bibliografía Electrónica
: FinanzasPersonales.com.co,
: http://www.dinero.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.